Para nadie es un secreto que la boda actual posee más aditamentos y mayores renovaciones que las del inmediato pasado. Una de esas nuevas decoraciones se trata del árbol de los deseos o el árbol de bodas. Este es un nuevo elemento decorativo ubicado en la entrada principal del salón de la recepción en el que los invitados a la fiesta de boda tienen la oportunidad de plasmar sus mensajes de felicitación y bendiciones a la nueva pareja. El árbol de bodas puede ser fabricado en diversas formas y con distintos materiales, pues no existe un modelo definido o que rompa esquemas tradicionales. “Este elemento crea un espacio acogedor y romántico para que los invitados puedan personalizar sus buenos deseos, dejándolos por escrito y colgándolos de las ramas de ese árbol. En Estados Unidos y Europa se ha convertido en todo un must have (obligación) y en Colombia se está introduciendo poco a poco, pero con un éxito indiscutible”, explica la planeadora de bodas, Noralba Rueda Suárez. De igual manera, un árbol de los deseos debe incluir los siguientes elementos: un mensaje indicando el propósito de la actividad, tarjetas en forma de corazón con un cordón para colgar, lapiceros para que los invitados puedan escribir sus mensajes y ubicarlos cerca a la mesa de postres para que después de escribir se endulcen agradeciendo así sus palabras, añade esta experta.
De árbol a baúl de los deseos
Además del árbol de los deseos, también existe otro elemento complementario, el baúl de los deseos, también de tradición o costumbre europea. “Hacemos unas tarjetas decoradas especialmente; todos los invitados escriben generosamente en la tarjeta, y en algún instante de la fiesta se llama a los padrinos de la boda para que introduzcan las tarjetas escritas en un baúl de madera; luego lo aseguran con un candado del que entregan la llave a la planeadora de bodas. El compromiso es que en el quinto aniversario inviten a los padrinos a que abran el baúl, lean los deseos, miren cuáles se han cumplido, incluso, lean lo que escribieron familiares y amigos”, destaca Noralba Rueda.